¿Dónde se jugará la Copa América? Las ciudades y estadios de la Copa América

Reading time11 min

Estados Unidos será el anfitrión de esta edición de la Copa América 2024, buscando repetir el éxito de su organización en 2016, para el Centenario del torneo. En esta ocasión han repartido las sedes de estos apasionantes partidos por todo su territorio nacional, de costa a costa, desde New Jersey hasta Santa Clara.

En muchos casos, poniendo a disposición de sus invitados estadios muy nuevos y con la última tecnología. Hagamos un pequeño repaso a estos 14 estadios de la Copa América y las ciudades que los albergan, cada una con sus propias características y atractivos para los visitantes en el blog de Betsson.  

COSTA ESTE

MetLife Stadium (East Rutherford, New Jersey)

Con capacidad para 82.500 espectadores. Fue inaugurado en 2010 y es el estadio de los New York Giants y New York Jets, de la NFL; aunque también ha acogido otros espectáculos deportivos, como Wrestlemania, de la WWE.

East Rutherford pertenece al condado de Bergen y tiene cerca de 9000 habitantes. El MetLife Stadium es una de sus principales señas de identidad, dada la importante actividad deportiva de alto nivel que se celebra en esta instalación. Pero no es el único punto de competiciones deportivas de este enclave: el Meadowlands Racing & Entertainment es un hipódromo de fama nacional, creado a mediados de los años 70 y que, tras algunas modificaciones, tiene capacidad para unas 10.000 personas.

La ciudad también posee una interesante oferta cultural y de ocio, que incluye el Aquarium de New Jersey, un parque acuático cubierto y atracciones para los más jóvenes en el Nickelodeon Universe. El TiLT Museum ofrece interesantes experiencias en 3D para sus visitantes. 

Bank of America Stadium (Charlotte, Carolina del Norte

Con capacidad para 74.479 personas. Se inauguró en 1996 y es el hogar de Carolina Panthers (NFL) y Charlotte FC (MLS). Este estadio de la Copa América acogerá una de las semifinales y el partido por el tercer puesto.

Charlotte es una de las ciudades más importantes de Carolina del Norte. Su población esta cerca de los 900.000 habitantes. En la esfera deportiva, además del Bank of América Stadium, alberga el Salón de la Fama de NASCAR y el Charlotte Motor Speedway, para los amantes del automovilismo.

Esta ciudad tiene un atractivo especial, en el que se mezcla la esencia de sureña con una oferta contemporánea de cultura y artes escénicas. Entre éstas se destacan Bechtler Museum of Modern Art, The Mint Museum, Belk Theatre o Harvey B. Gantt Center for African – American Arts + Culture, por citar algunas. También es recomendable visitar el Parque Freedom, perfecto para un Picnic.

Estadio Mercedes Benz (Atlanta, Georgia)

Con capacidad para 71.000 personas. Se inauguró en 2017, por lo que es uno de los estadios Copa América de construcción muy reciente; aún así, ya ha albergado una Super Bowl. Es donde juegan en casa los equipos Atlanta United (MLS) y Atlanta Falcons (NFL). Tiene el honor de acoger el partido inaugural de esta Copa América 2024.

Atlanta no sólo es la capital del estado de Georgia; también es la más poblada, con unos 500.000 habitantes. Los amantes del deporte encontrarán un gran número de opciones en esta ciudad. A las ya citadas, de la NFL y la MLS, se suman las de la NBA, con su histórico equipo, los Atlanta Hawks, que juegan en el State Farm Arena. Y también el baseball en el Truist Park o el golf y el tenis.

Para descansar un poco de los espectáculos deportivos, esta ciudad también tiene sus propios museos botánicos, un Aquarium o, incluso, un centro temático sobre la marca Cola-Cola.

Inter&Co Stadium (Orlando, Florida)

Con capacidad para 25.000 personas. También se estrenó en 2017. Es la cancha del Orlando City (MLS). Entre sus principales características está la de poseer un techo para cubrir las tribunas. Será sede en los partidos de la fase de grupos de la Copa América.

En pleno centro del estado de Florida, con más de 300.000 habitantes, Orlando es, prácticamente, la capital del ocio y los parques temáticos. Walt Disney, Universal Studios, él Sea World y tantos otros configuran una gran oferta de diversión que la ha convertido en una de las ciudades más potentes en lo que se refiere al turismo que es la principal actividad económica de esta gran ciudad.

En el terreno deportivo, son conocidos sus equipos de fútbol universitario de baloncesto, de la NBA y la NCAA. También alberga un prestigioso torneo de golf del PGA Tour. Como gran metrópolis, Orlando posee una amplia oferta cultural y gastronómica que vale la pena descubrir. 

Hard Rock Stadium (Miami Gardens, Florida)

Con una capacidad para 65.300 personas. Su inauguración data de 1987 y ya ha acogido 6 Super Bowls, los Masters 1000 de Miami y grandes conciertos. Es el estadio de los Miami Dolphins (NFL). En la Copa América, será el estadio de la final. También se jugarán 4 partidos de la próxima Copa Mundial de la FIFA.

Situada en el condado de Miami-Dade, Miami Gardens supera los 100.000 habitantes. Sin duda, el Hard Rock Stadium es uno de sus principales atractivos y, además, el máximo exponente de las actividades deportivas de la ciudad. Su uso no se reduce al fútbol o el tenis, también acoge importantes conciertos y otros espectáculos. Para aquellos que prefieren experiencias más relajadas, esta zona también dispone de Topgolf, en las bahías. Y no hay que olvidar su amplia oferta gastronómica, con cocina de fusión y toques caribeños.

CENTRO

Children’s Mercy Park (Kansas City, Kansas):

Su aforo es para 18.500 personas, siendo el estadio Copa América de menor capacidad del torneo. Se inauguró en 2011 y es la cancha del Sporting Kansas (MLS). Ya ha alojado otros eventos de fútbol de gran relieve, como las Copa de Oro de la Concacaf.

Situada en el condado de Jackson, Kansas City posee un legendario legado cultural que ha tenido un potente impacto en la cultura musical popular. Su población supera los 500.000 habitantes y es todo un referente en un tipo de gastronomía muy concreto “la Barbacoa”.

En lo deportivo, el fútbol americano parece ser la seña de identidad; no en vano los Kansas City Chiefs son un equipo histórico de la NFL. Aunque a los Royals, de Baseball, también son muy populares en la región.

Arrowhead Stadium (Kansas City, Missouri):

Con capacidad para 79.400 espectadores. Fue inaugurado en 1972, por lo que, pese a sus remodelaciones, es el más longevo de todos los estadios Copa América. En él, juegan los Kansas Chiefs (NFL). Está registrado en el Libro Guiness con el récord del momento más ruidoso.

Además de las señas de identidad citadas anteriormente, Kansas City ofrece una importante variedad de actividades para los amantes de la historia, como el Museo Memorial de la Guerra Mundial o la Librería Presidencial de Harry S. Truman. Una oferta que se completa con otras actividades culturales, como las disponibles en el Museo de Arte Nelson-Atkins o el de Juguetes y Miniaturas.

AT&T Stadium (Arlington, Texas)

Tiene capacidad para 80.000 personas. Se construyó en 2009 y es el hogar de los Dallas Cowboys (NFL). Entre sus características especiales, un techo retráctil para cubrir todo el estadio. Hasta tres partidos de la Copa América se celebrarán en esta sede.

Perteneciente al condado de Tarrant, esta ciudad tiene más de 350.000 habitantes. El AT&T Stadium se ha convertido en un auténtico icono de la identidad deportiva de la ciudad, dada la popularidad de los Dallas Cowboys; pero el Globe Life Field no le va a la zaga, puesto que los Texas Rangers representan la pura esencia del baseball americano.

Para complementar su oferta turística, Arlington pone al servicio de sus visitantes otras actividades, como la visita al Museo de Arte local, el Parque de Atracciones Six Flags Over Texas o la cada vez más conocida Búsqueda del Tesoro de Arlington; toda una aventura para recorrer la ciudad resolviendo acertijos.     

NRG Stadium (Houston, Texas)

El estadio está diseñado para 72.220 personas. Está operativo desde 2002 y actúa como cancha de los Houston Texas (NFL). Igual que el AT&T Stadium, tiene un techo retráctil y albergará 3 partidos de este torneo.

Probablemente, esta ciudad de Texas sea la más poblada de todas las citadas en este artículo de estadios de la Copa América. Nada más y nada menos que 2,3 millones de habitantes. Houston es famosa por muchos motivos; algunos de ellos deportivos, ya que es el hogar de los Rockets de la NBA. Pero, también, por albergar la sede de la NASA.

Además, se ha convertido en un destino muy valorado por los más pequeños de la familia, por sus parques acuáticos, su Aquarium y el Museo de los Niños, con una increíble zona de juegos; entretenimiento y aprendizaje se unen en este recinto.

Q2 Stadium (Austin, Texas):

El estadio tiene una capacidad de 20.700. Se inauguró en 2021, siendo uno de los más nuevos del torneo y de los más innovadores en materia ecológica. Es donde los Austin FC (MLS) juegan en casa. En él se disputarán dos partidos de la Copa América 2024. 

La capital del estado de Texas, perteneciente al condado de Travis, tiene casi un millón de habitantes. También es mundialmente conocida por albergar competiciones deportivas muy variadas. Desde los icónicos Rodeos americanos a otras disciplinas, como la del Motociclismo, con el Gran Premio de las Américas, pasando por el Rugby, el Voleibol y otras tantas modalidades.

Las visitas turísticas se complementan con edificios históricos, librerías presidenciales o museos del Estado. Es recomendable dedicar algo de tiempo a sus parques metropolitanos, como el Zilker.

COSTA OESTE

Levi´s Stadium (Santa Clara, California):

El estadio cuenta con una capacidad de 68.500. Activo desde 2014, es bien conocido por los fans de la NFL, ya que es la cancha de los San Francisco 49ers y se celebró la Super Bowl L de 2016. Se celebrarán dos partidos de este torneo en este estadio Copa América.

Perteneciente al condado del mismo nombre, y a apenas una hora de San Francisco, la ciudad tiene unos 125.000 habitantes. La Universidad de Santa Clara mantiene una larga tradición deportiva, con varios equipos bajo en nombre los “Broncos”. Esto incluye baloncesto, remo, atletismo, golf o béisbol, entre otros; todas ellas, tanto en modalidad femenina como masculina.

Además de disfrutar de estas actividades, Santa Clara ofrece un interesante legado que mezcla aspectos del pasado, como los edificios de las misiones religiosas, con otros más modernos, como el museo de la marca Intel. 

Allegiant Stadium (Las Vegas, Nevada):

Su capacidad es para 65.000 personas. Construido en 2020, se trata de un moderno recinto creado de acero estructural. Es el hogar de los Raiders de la NFL. Acogera tres partidos de esta Copa América. 

¿Qué podemos decir de Las Vegas que no se haya dicho ya? Tal vez sea una de las principales capitales del turismo en el mundo, por su enorme oferta lúdica y la presencia de algunos de los mejores hoteles a nivel internacional. Es difícil resumir, aquí, todas las posibilidades de ocio que ofrece esta ciudad.

En lo referente al ámbito deportivo, además de la NFL destacan sus combates de primer nivel; ya sea en el boxeo, como con la UFC, que ha instalado una de sus principales sedes en esta ciudad.   

SoFi Stadium (Inglewood, California):

Admite hasta 70.000 espectadores. Se inauguró en 2020. En él juegan Los Angeles Rams y Los Angeles Chargers (NFL). Contiene “The Oculus”, una pantalla 4K de 360 grados. Se dirimirán dos partidos de esta Copa en sus instalaciones.

Inglewood se encuentra dentro del condado de Los Ángeles y tiene una población superior a 110.000 personas. Además del SoFi Stadium, la ciudad alberga The Forum, que fue el hogar de Los Ángeles Lakers (NBA) y Los Ángeles Kings (NHL) desde 1967 hasta 1999, lo que le grajeó una gran popularidad.

Actualmente, se disputan otros eventos deportivos en él, como combates de boxeo, y algunas entregas de premios. Por otra parte, el legado musical de esta zona todavía está patente y han pasado a la posteridad diversos conciertos celebrados en la ciudad.

State Farm Stadium (Glendale, Arizona):

Con espacio para 63.400 personas e inaugurado en 2006. Es el hogar de los Arizona Cardinals (NFL) y ha acogido 3 Super Bowls. Hasta tres partidos (incluyendo uno de Cuartos de Final) se celebrarán en él.

Glendale, dentro del condado de Maricopa, es una ciudad muy cercana a Phoenix y que cuenta con unos 225.000 habitantes. Es importante no confundirla con la ciudad del mismo nombre y que pertenece a California. Además del State Farm, la actividad deportiva se concentra en el Camelback Ranch, donde juegan Los Angeles Dodgers y entrenan los Chicago White Sox.

También es ampliamente conocido por sus numerosos y extensos campos de golf; que resultan paradisíacos para sus aficionados. Por otra parte, se ha convertido en una ciudad muy popular por sus zonas de “Shopping”.