¿Quiénes son los máximos goleadores de la Copa América aun activos?

Reading time11 min

Si la Copa América es uno de los torneos más apasionantes del fútbol mundial, el gol, como no podía ser menos, se convierte en la pura esencia de este espectáculo deportivo. Con 108 años de antigüedad, esta Copa ha visto pasar a algunos de los mejores jugadores de la historia. Muchos de ellos han dejado una profunda huella y han marcado goles de ensueño.

Pero no hay que olvidar que algunos de los máximos goleadores de la Copa América siguen en activo, aunque no todos vayan a participar en esta edición. La siguiente selección recoge los 10 mayores goleadores de la Copa América que aún juegan al fútbol profesional. Y entre ellos, se encuentran varios atletas chilenos; incluyendo al que está en el número uno de este ranking.

1. Eduardo Vargas (Chile): 14 goles

Un viejo conocido de los fanáticos de la Roja y uno de los artífices de las dos Copas América conseguidas por la Selección nacional. Vargas encabeza este ranking (empatado con el peruano Paolo Guerrero) con 14 goles en esta competencia, en la que ha participado en 4 ocasiones. Destacan sus 4 goles en la de 2015 y los 6 en la del Centenario (2016), que fueron aportaciones imprescindibles para la consecución de los títulos.

Eduardo se estrenó con la Selección absoluta en 2009 y se ha convertido en el segundo máximo goleador del equipo. Su colaboración ha resultado imprescindible en todas las citas del combinado nacional, superando más de 100 partidos y anotando 40 goles, además de una serie de valiosas asistencias que sumaron tantos al equipo en sus compromisos.

Actualmente, milita en el Atlético Mineiro de la liga brasileña, en el que este año está teniendo menos oportunidades de jugar, aunque parece que su actual técnico, Milito, está volviendo a darle minutos. Esta situación le está retornando la confianza y el jugador se encuentra al 100% de energía para afrontar su quinta participación en este torneo. En caso de conseguir anotar, “Turboman” pasaría a convertirse en uno de los mayores goleadores Copa América de la historia.

Paolo Guerrero (Perú): 14 goles

Empatado con Vargas, el peruano Paolo Guerrero atesora 14 goles, lo que le convierte en el otro líder de los máximos goleadores de la Copa América en activo. Destacó especialmente en su faceta como delantero en las ediciones de 2015 y la del Centenario, con 5 y 6 goles, respectivamente, que permitieron a su equipo conseguir el meritorio tercer lugar en ambas ocasiones. Aunque el mejor resultado de Perú en esta competencia, con Guerrero en sus filas, fue en 2019, donde el delantero anotó 3 goles. En total, han sido 5 participaciones suyas en la Copa América.

El “Depredador” está a solo dos participaciones más de ser el atleta nacional que más ha jugado en esta competencia; actualmente, esta marca la tiene Yoshimar Yotún con 27 partidos. Y, con su presencia en esta edición, igualaría a “Chemo” del Solar y “Lolo” Fernández, que participaron en 6 Copas América diferentes. Por otra parte, sólo tres goles le separan del Olimpo de los mayores goleadores de la Copa América de la historia. La convocatoria del jugador del Club Deportivo César Vallejo con el equipo peruano todavía no está confirmada. Fossati parece que quiere contar con él, para que agrande su leyenda, pero dependerá de la recuperación de sus dolencias y lesiones.     

3. Lionel Messi (Argentina): 13 goles

He aquí un jugador que no requiere demasiada presentación. Messi no sólo es uno de los mejores jugadores de la historia (el mejor, para algunos); además, es el artífice de la increíble racha actual de los Albicelestes, que incluye la anterior Copa América y el último Mundial de fútbol. El capitán de la selección argentina no faltará a la edición de este año y, muy probablemente, ampliará su marca en esta competencia. Con ésta, serán 7 participaciones en la Copa América, a la que su equipo acude como Campeón y como principal favorito. La primera vez fue en Venezuela 2007 y su mejor actuación anotadora se remonta a la del Centenario, en 2016, con 5 goles en 5 partidos. 

Leo parece estar viviendo una segunda juventud en la liga americana (la MLS), lejos de las polémicas de su paso por el PSG y de su salida del club galo. Una de las grandes ventajas para el delantero, además del estado de forma y el ánimo de la selección argentina que capitanea, es que jugará en “casa”, ya que los Estados Unidos son los anfitriones de esta Copa América y Messi conoce bien los estadios y su atmósfera. El jugador parece decidido a marcar otra muesca más en su enorme legado, repitiendo el éxito de la anterior participación.

4. Alexis Sánchez (Chile): 7 goles

Alexis es una de las grandes figuras históricas de la Roja. Actualmente, existen serias dudas sobre el equipo que contará con él en la próxima temporada, ya que ha tenido pocos minutos en el Inter de Milán, su club actual, y todo apunta a un cambio de aires; se rumorea que podría volver a la Liga española o, tal vez, militar en algún equipo de la MLS americana. Lo que parece claro es que Gareca quiere contar con él para que aporte su liderazgo al equipo nacional en esta Copa América. En total, ha marcado ya siete goles en esta competencia y ha dado 5 asistencias, con 4 participaciones hasta ahora (esta edición será la quinta).

El jugador sabe bien lo que es alzarse con este título, ya que consiguió dos Copas América consecutivas, la de 2015 y la del Centenario, en cuya consecución sus aportaciones fueron esenciales. En la primera de ellas, fue el artífice del gol de penalti que otorgó la victoria a los chilenos frente a Argentina en la final. Y en 2016, formó parte de la goleada (7-0) frente a México y lideró a su equipo para renovar el título en la final. Su tándem con Vargas puede ser, todavía, uno de los grandes activos de la Roja.    

5. Arturo Vidal (Chile): 7 goles

Otro ilustre del equipo nacional. Pese a que su presencia en esta edición está en el aire, no hay duda de que Vidal es uno de los nombres propios de la historia de la Roja, con la que ha participado en 142 partidos. Sin embargo, a diferencia de los casos de Vargas y Sánchez, Gareca no cuenta con él para los amistosos previos a la Copa América, un torneo en el que ha participado en 5 ocasiones, siendo dos veces parte del equipo Campeón. En esta competencia ha marcado un total de 7 goles; 3 de ellos, en la edición de 2015, en la que fue seleccionado como parte del equipo ideal de la Copa América de ese año, un honor que repetiría en la edición siguiente, la del Centenario.

El “Rey” ha declarado públicamente respetar la decisión de Gareca y, si no hay cambios de última hora, seguirá centrado en conseguir títulos con el Colo-Colo, su actual club; tras una gran trayectoria en el fútbol mundial, que incluye su experiencia en equipos de tanto prestigio como el FC Barcelona, el Bayern, el Inter de Milán, el Flamengo o la Juventus, por citar algunos de ellos.   

6. Luis Suárez (Uruguay): 7 goles

Pocos delanteros han mostrado tanto olfato de gol en su carrera como Luis Suárez. No en vano recibe el apodo del “Pistolero”. Incluso en este momento de su carrera, en el Inter de Miami, donde comparte equipo con Messi, está resultando un certero anotador, con 12 tantos en 16 partidos. Se estrenó en 2007 con la selección absoluta de Uruguay y, desde entonces, ha participado en 141 partidos, colaborando con 70 goles y 40 asistencias. Entre estas cifras, hay que contar que 7 de los goles pertenecen a su experiencia en 4 ediciones de la Copa América, siendo campeón en la de 2011, donde anotó 4 tantos; incluyendo uno de ellos en la final, que ganaron a Paraguay por 3-0.

Para sorpresa de mucho aficionados, la presencia de Suárez en la actual edición (sería su quinta participación) no parece estar decidida. Bielsa lo ha excluido de la convocatoria para el amistoso frente a México. Y, aunque esta decisión podría ser revocable, el DT suele ser firme en sus convicciones. Según parece, Suárez puede perderse este torneo, como también lo hará otro histórico de la selección uruguaya, Cavani.   

7. Ángel Di María (Argentina): 5 goles

“El fideo” afronta su última participación con la camiseta de la Albiceleste en esta Copa América. Así lo ha declarado y, según parece, la decisión es inamovible. Di María pasó momentos difíciles con la selección argentina en los tiempos en que los resultados no eran los esperados; por eso, esta última etapa con el equipo le ha resultado de lo más ilusionante y satisfactoria, incluyendo la anterior Copa América y el Mundial de Qatar, en el que se convirtió en uno de los héroes, con su gol decisivo.  

Tampoco le ha ido mal en la Copa América, en la que ha marcado un total de 5 tantos, durante sus 5 participaciones. Con la sexta ocasión, en 2024, podrá ampliar tanto su número de anotaciones como, quizás, revalidar el Campeonato, ya que Argentina parte como gran favorita. Así, sumará otro título más a su extenso currículum, que incluye hasta una medalla de oro de los Juegos Olímpicos, conseguida en 2008. Un total de 138 partidos disputados con su selección, que lo convierten en todo un referente nacional argentino. 

8. Neymar (Brasil): 5 goles

La lesión de Neymar, el pasado octubre en un partido frente Uruguay, fue un verdadero mazazo para la “Canarinha”. Especialmente, cuando se confirmó la gravedad del diagnóstico, que le apartaba del fútbol durante varios meses. Pese a que su recuperación, según indican los medios, evoluciona favorablemente, no volverá a pisar la cancha de fútbol hasta julio o agosto, con lo que su participación en la Copa América está completamente descartada.

La selección de Brasil no está falta de talento y grandes jugadores; sin embargo, la ausencia del delantero resulta especialmente significativa. Ha acumulado 3 participaciones en la Copa América, con un subcampeonato en 2021, que perdió frente a Argentina. En total, 5 goles en esta competencia. Tras conseguir grandes títulos, incluyendo una medalla de oro de los JJOO y una Copa Confederaciones, la imposibilidad de revancha frente a Argentina en este torneo puede que le haya dolido notoriamente al brasileño.

9. Enner Valencia (Ecuador): 5 goles

Enner Valencia sí estará en esta Copa América 2024 y, de hecho, está considerado uno de los jugadores que puede marcar la diferencia en el torneo. Ésta será su quinta participación y lleva, hasta la fecha 14 partidos disputados en la competencia, con un total de 5 goles. Sin embargo, hasta ahora, estos tantos no le han reportado a la Tri unos resultados destacables, ya que no ha pasado de Cuartos de Final.

El Capitán de la selección ecuatoriana acaba de sumarse a los convocados para los partidos amistosos previos a la Copa. Tras algunas lesiones de importancia, su estado de forma puede estar algo comprometido, a pocas semanas del comienzo del torneo. Para su combinado, su presencia es de gran importancia; no sólo por su olfato para el gol, sino también por la capacidad para inspirar a los más jóvenes, que forman parte de esta selección en plena transformación.  

10. Philippe Coutinho (Brasil): 5 goles

No son buenos tiempos para Coutinho. Su mala experiencia con el FC Barcelona, tras lograr una excelente campaña en el Liverpool, lo relegó a un segundo plano, ya que tampoco consiguió brillar posteriormente en el Aston Villa. En la actualidad, no está previsto que vista la camiseta de la Canarinha en esta edición de la Copa. Aún así, sigue siendo uno de los máximos goleadores de la Copa América en activo, con 5 goles.

Dos de estos tantos los consiguió en 2019, cuando Brasil consiguió el título, una de sus 3 participaciones. Aunque cabe señalar que su momento álgido fue en 2016, con un “Hat-trick” frente a Haití. Actualmente, juega en la liga catarí; concretamente, en el Al-Duhail Sports Club, aunque algunos rumores sitúan su futuro de vuelta a sus orígenes, en el Vasco da Gama brasileño. Tal vez este cambio pueda suponer volver a su mejor versión; después de todo, aún tiene 31 años.